Mi primera entrevista como arquitecta especializada en NeuroArquitectura 1024 576 smdarquitectes

Mi primera entrevista como arquitecta especializada en NeuroArquitectura

Llevo tiempo queriendo publicar mi primera entrevista como experta en NeuroArquitectura. 

Sí, después de mucho tiempo, he llegado a mi nuevo propósito actual. Quiero remarcar que la vida es cambio constante, una evolución, un momento vital en movimiento. Y también nuestro trabajo, nuestra manera de hacer y pensar. No somos la misma persona que ayer, seguro que algo aprendimos y ya hemos incorporado ese aprendizaje, ¿verdad? Lo mismo pasa con nuestra casa, que debe adaptarse a nuestro estilo de vida actual. ¿Si tu vida evoluciona por qué no tu casa? Dejo la reflexión en el aire…

No quiero adelantarte mucho, pero en esta entrevista con Sara desarrollo mi proceso, del todo personal, hasta llegar a la NeuroArquitectura. Gracias a esta rama de la neurociencia consigo aunar todo lo aprendido a nivel personal en autoconocimiento y gestión emocional junto con mi profesión que es la arquitectura. 

Porque lo importante somos las personas, porque pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores según un estudio de la OMS, porque entender cómo funciona nuestra mente y cómo ésta gestiona lo que percibe (sensaciones y emociones), me permite diseñar espacios que van más allá de lo estético y lo funcional. 

Es mi forma de trabajar, de concebir el sentido de lo que hago, mi propósito: atender de forma completa las necesidades funcionales, estéticas y emocionales de las personas que van a vivir o van a usar el espacio.

Este es el VALOR AÑADIDO de mi trabajo.

Y es gracias a esta primera entrevista que me he permitido encontrar el tiempo para pensar, analizar y organizar todo este proceso. Sin más, espero que la disfrutéis y os sirva de inspiración:

Desarrollo personal / Desarrollo profesional

Por cierto, he hecho un par de entrevistas más como NeuroArquitecta. ¡Y no acaba aquí! Este es un camino que justo empieza en 2022, y os seguiré informando en futuros escritos del blog o de manera mucho más personal mediante la newsletter.

Si quieres saber más de mí, mis inquietudes, mis reflexiones y sobretodo de neuroarquitectura, suscríbete en el siguiente enlace:

  • Nota para Sara:

Estoy muy agradecida de que la vida nos haya hecho cruzar caminos, de todo lo que he aprendido a través de tus formaciones, de tu libro, de tus directos, tu conferencia y de nuestras charlas que hemos compartido en persona o mediante mensajitos. ¡Gracias, gracias, gracias!

Os dejo el enlace de su web por si os ha entrado la curiosidad: https://www.saraprietoliderazgo.com

Gracias por vuestra atención ¡siempre! y espero seguir compartiendo sabiduría y reflexiones entorno a la arquitectura y la vida que en ella habita.

¡Gracias por ayudarnos a compartir!

  • 4 Libros para reflexionar sobre la casa 1024 683 smdarquitectes Libros que me han hecho reflexionar sobre la casa o la arquitectura y la vida que en ella habita
  • Mi primer artículo sobre rehabilitación publicado 1024 768 smdarquitectes Mi primer artículo sobre rehabilitación
  • ¿Qué es casa? parte 2 1024 683 smdarquitectes Casa
Privacy Preferences

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your Privacy preferences. It is worth noting that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we are able to offer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Our website uses cookies, mainly from 3rd party services. Define your Privacy Preferences and/or agree to our use of cookies.