Beneficios de tener plantas en casa 1024 683 smdarquitectes

Beneficios de tener plantas en casa

Confieso que soy una amante de las plantas. Me viene de familia, tanto por parte de madre como por parte de padre. 

Allá por el 2018, en un curso del colegio de arquitectos de Cataluña sobre “diseño de espacios exteriores y pequeños jardines”, aprendí que a las personas que se le da bien cuidar de las plantas se las llama: manos verdes.

Pues sí, confieso que soy una “manos verdes”.

He buscado la definición en Google y aparece lo siguiente: “ ‘mano verde’ suele asociarse con las personas que poseen la capacidad de ayudar a que las plantas florezcan y prosperen.”

Beneficios de las plantas en casa.
Foto actual de mi planta araña.

Ya te digo yo que en otra vida estudiaré botánica. En ésta, que soy arquitecta, decoro la casa con plantas.

Y es que en mi pisito de soltera de 50m2 tenía alrededor de 50 plantas, entre exterior e interior. Ahora, en el nuevo piso que comparto con mi pareja tengo 14. ¡Nada mal! Las cuido semanalmente, es parte de mi ritual en casa. Adoro estos momentos que encuentro para regarlas, mimarlas, quitar las hojas secas (si hay), estudiarlas, hacerles fotos, observar pequeños cambios, saber qué necesitan en casa época del año, ver si consigo reproducirlas… y luego… Lo mejor: regalarlas.

Esta es una foto actual del photos que estoy reproduciendo para regalar estas navidades a familiares y amistades, ¿qué te parece?

Beneficios de las plantas en casa

.

Tengo alguna amistad que me ha dejado alguna planta para cuidar o recuperar y también he ido a casa de amistades para diagnosticar alguna planta y mirar de ofrecer alguna solución.

A mis clientes, en cambio, les aconsejo sobre plantas que pueden incorporar en función de la experiencia previa que hayan tenido con plantas, en función del espacio y la luz natural disponible y en función de la actividad de la estancia. 

No todo vale.

Por si te sirve, siempre uso productos naturales para su abono y, además, tengo estudiada la luz que entra por el comedor en función de la época del año. Este dato me permite moverlas para que estén lo más a gusto posible (recordad que son un ser vivo) y también, esta sensibilidad del entorno (te recuerdo que soy PAS) me permite cambiar el aspecto interior del comedor dos veces al año, en la estación invierno-verano.

Estos seres vivos vegetales cambian por completo nuestros espacios, nos aportan muchos beneficios (a nivel físico mental y emocional) y añaden muchos valores a nuestra manera de ser, ver y entender el mundo. Te dejo un listado de algunos de los beneficios que producen. Los he clasificado por categorías:

  • Beneficios para nuestra casa
  • – Aporte estético.
  • – Efecto visual diferente en cada época del año.
  • Filtran el aire
  • – Ionizan el espacio
  • – Regulan la humedad

  • Beneficios físicos
  • – Se reduce la presión arterial
  • – Se reduce el ritmo cardíaco
  • – Calma la frecuencia respiratoria
  • – Te mueves
  • – Tocar la tierra equilibra nuestros electrones

  • Beneficios mentales/emocionales
  • – Se reduce el estrés
  • – Mejoras la capacidad de observación
  • – Mejora tu estado anímico
  • – Entras en modo meditativo
  • – Mejora tu autoestima

  • Nuevos valores
  • – Responsabilidad de un ser vivo
  • – Aprendes a cuidar
  • – Generas nuevos hábitos o rutinas
  • – Cuidas del planeta
  • – Aprecias los cambios
  • – Eres consciente del tiempo
  • – Cultivas la paciencia

Seguro que hay muchos más beneficios, puede que el listado se vaya haciendo más grande. ¿Te apetece compartir alguno más conmigo? No dudes en contactar conmigo.

Beneficios plantas en casa
Foto actual de mi planta del dinero.

Todo evoluciona en esta vida, todo.

Soy una amante de la naturaleza en todas sus expresiones y ésta me permite conectar conmigo.Me apasiona todo lo vivo. Me da curiosidad. Me equilibra.

Para terminar con el artículo de hoy te dejo con la mejor definición que he podido encontrar y que creo que me define. Es la palabra: biofilia. Ya sabes que me encanta buscar el significado etimológico de las palabras, su origen ya que me permite entender más el concepto.

Así que… aquí va:

“Bio” tiene 2 acepciones en el diccionario de la RAE. Significa vida u organismo vivo y significa biológico, que implica respeto al medio ambiente.

“Filia” significa afición o amor a algo.

AMOR POR LA VIDA.

Toda una declaración de intenciones, ¿verdad? Para mí es una manera de vivir y entender mi paso por la tierra.

El nombre de esta filosofía se remonta a 1964, cuando el pensador alemán Erich Fromm acuñó el término bio (vida) philia (amante) para describir la atracción innata de la humanidad por todo lo orgánico.

Y es así, las personas necesitamos conectar y estar en contacto con la naturaleza. Muchas veces no somos conscientes de ello, de los beneficios que nos aporta y es por esto que siempre intento acercar la naturaleza a nuestros hogares.

Ya sabes el dicho: “si la montaña no va a mahoma…”

Y hasta aquí la reflexión de este mes.

Gracias por tu atención ¡siempre! y espero seguir compartiendo sabiduría y reflexiones entorno a la arquitectura y la vida que en ella habita.

.

De manera más personal y directa, a tu entrada del correo electrónico, por si quieres saber más de mí, mis inquietudes, mis reflexiones, novedades y, sobretodo, de NEUROARQUITECTURA de una manera, cómo te diría, de… andar por casa…

Suscríbete gratis en el siguiente enlace:

.

Notas o enlaces consultados para la redacción de este artículo:

https://dle.rae.es/bio-

.

¡Gracias por ayudarnos a compartir!

  • 4 Libros para reflexionar sobre la casa 1024 683 smdarquitectes Libros que me han hecho reflexionar sobre la casa o la arquitectura y la vida que en ella habita
  • Mi primer artículo sobre rehabilitación publicado 1024 768 smdarquitectes Mi primer artículo sobre rehabilitación
  • ¿Qué es casa? parte 2 1024 683 smdarquitectes Casa
Privacy Preferences

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your Privacy preferences. It is worth noting that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we are able to offer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Our website uses cookies, mainly from 3rd party services. Define your Privacy Preferences and/or agree to our use of cookies.